Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de abril de 2020
LENGUA. Lunes 20 de abril.
¡BUENOS
DÍAS CLASEEEE!
Espero que hayáis pasado un finde estupendo, ahora roca
trabajar un poquito ¡ÁNIMO! Estáis trabajando un montón y lo estáis haciendo
genial. Hoy, lunes de redacción. Voy a tirar los dados así que ya sabéis, los
elementos que salgan deben aparecer en vuestra redacción.
Recordamos que una historia siempre tiene:
-INTRODUCCIÓN: es
la parte del principio, donde se presentan los personajes, el lugar donde se
desarrolla la historia y el tiempo.
-NUDO: es la parte
central, la más larga, en la que se desarrolla el conflicto o el problema. En
esta parte se desarrollan los hechos más importantes de la historia.
-DESENLACE: en esta
parte se resuelven los problemas o conflictos de la historia y esta se acaba,
es el final.
Recordad que hay ciertas palabras que podéis emplear y que os
ayudarán a unir el texto, aquí os dejo una pequeña lista aunque hay muchas más.
viernes, 17 de abril de 2020
LENGUA. Viernes 17 de abril.
ORTOGRAFÍA.
¡MUY BUENOS DÍAS CLASE!
Hoy vamos a ver un poquito de
ortografía para ir escribiendo cada vez con menos faltas, vamos a conocer
algunas reglas de una regla que suele traer confusión, la letra B.
ACTIVIDAD 1.
Leemos la página del libro
muy atentamente y hacemos un esquema con las reglas. Una idea que os doy es
hacer en vuestro cuaderno una B grande y con colores y de ahí flechas con cada
una de las reglas. Poco a poco ya vais haciendo los esquemas mucho mejor, más
completos, bonitos y claros, así que…¡ánimo!
ACTIVIDAD 2.
Haremos los ejercicios 13,
14, 15 y 16. Si tenéis alguna duda me podéis preguntar.
ACTIVIDAD 3.
Una de las normas que tenemos que aprender y que
debe aparecer en nuestro esquema es que:
llevan B
todos los verbos acabados en –bir excepto hervir, servir y vivir.
Para repasar esta regla haremos las siguientes
actividades.
ACTIVIDAD 4.
Completamos con B o V.
jueves, 16 de abril de 2020
LENGUA. Plantilla verbos.
¡Buenas!
Aquí os dejo una plantilla para analizar verbos. Podéis imprimirla o hacerla en el cuaderno.
¡Un saludo!
miércoles, 15 de abril de 2020
LENGUA. Jueves 16 de abril.
¡Buenos días chicas y chicos!
Hoy vamos a repasar otra vez
los verbos por si tenéis alguna duda. Aquí os dejo unas imágenes que os
recordarán qué son y qué hay que tener en cuenta para analizarlos.
Os dejo también un vídeo por si queréis echarle un vistazo:
https://www.youtube.com/watch?v=xCK3JVp1yRQ
Os dejo también un vídeo por si queréis echarle un vistazo:
https://www.youtube.com/watch?v=xCK3JVp1yRQ
ACTIVIDAD 1.
Os propongo unas palabras que tendréis que clasificar en algunas de las columnas.
Brillante árbol
descansaré frío
pequeño caminaban silla México Manzana leche caliente lápiz duermen trabajabas limpio rápido colegio escribíais
|
ADJETIVO SUSTANTIVO VERBO
ACTIVIDAD 2.
Ahora analiza todos los
verbos: raíz, desinencia, conjugación, persona, número, tiempo, modo. Puedes seguir esta plantilla que te he dejado en otra entrada del blog.
¡ÁNIMO!
lunes, 13 de abril de 2020
LENGUA. Martes 14 de abril.
¡Buenos díaaaaaaas!
Hoy vamos a empezar nuevo
tema, para ello os pongo aquí la lectura del tema 9.
Antes de comenzar la lectura
tendremos que descubrir mediante un juego de qué trata.
¿Ya sabéis quién es el
protagonista de la próxima lectura? ¿qué conocéis de él?
Para saber un poquito más
podéis consultar estos enlaces.
Y aquí va la lectura.
ACTIVIDAD 1.
Después de la lectura
buscaremos y apuntaremos el significado de las siguientes palabras:
-Bisabuelo.
-Labradora/labrador.
-Desgastadas.
-Caballero.
ACTIVIDAD 2.
Buscaremos en la lectura 7 adjetivos.
ACTIVIDAD 3.
Actividades de comprensión lectora. Ejercicios 1, 2 y 3.
*Los gentilicios son adjetivos
que indican de donde es una persona, un animal o una cosa. Por ejemplo la seño
es de Murcia, así que podemos decir que la seño es murciana, ese sería su
gentilicio. El maestro es de Málaga, así que podemos decir que es malagueño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)