Mostrando entradas con la etiqueta decimales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decimales. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2020

Matemáticas. Miércoles 6 mayo. Divisiones con decimales

Para las divisiones en ABN tenemos que recordar y trabajar las tablas extendidas

Continuamos como el lunes. Hicimos las tablas extendidas del 2 (que os la dejé hecha) y teníais que hacer las del 3 y 4.

Hoy nos toca igual pero con las del 5,6 y 7. Tenemos que hacer una tabla como esta.






Dividir un número decimal entre un número entero (Método tradicional)
Se dividen como si fuesen enteros.
En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente.
Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25
divisiones con números decimales
77 entre 25 es igual a 3.
3 x 5 = 15, al 7 van 2 y me llevo 1.
3 x 2 = 6 y una que me llevaba, son 7. Por lo tanto, al 7 son 0.
Ahora bajamos la siguiente cifra. Como el 5 es el primer número decimal, escribiremos la coma en el cociente. Y dividimos, 25 entre 25, que es igual a 1.
1 x 25 = 25, al 25 van 0.
El resultado de esta división de número decimal entre número entero es: 3,1 y el resto 0

Otro ejemplo.
Tilly y Oaka son vecinas, y todas las semanas van juntas a la compra. La semana pasada Tilly gastó 45,75 euros, exactamente 3 veces más de lo que gastó Oaka, que tenía poco que comprar. ¿Cuánto dinero se gastó Oaka?
Para resolver el problema, debemos pensar: si Tilly ha gastado 3 veces más dinero que Oaka, es que el dinero que se ha gastado Oaka es 3 veces menor. Es decir, una tercera parte: por eso, para averiguar cuánto se ha gastado Oaka, dividiremos 45,75 entre 3:
45,75 : 3 = 15,25
Solución: Oaka se gastó 15,25 euros



Problemas para realizar, en ABN o de forma tradicional
1. Tres amigos, Raúl, William y Zak han comprado a partes iguales un aparato de música que ha costado 89,55 €.

¿Cuánto dinero ha puesto cada uno?
2. Si vamos a ir de viaje a Eurodisney, y el viaje cuesta 287€, y nos lo va a regalar entre mis padres, mis abuelos y mis tíos. ¿Cuánto pagará cada uno?

domingo, 3 de mayo de 2020

Matemáticas. Lunes 4 mayo

Vamos a ir terminando el tema de los decimales, pero antes tenemos que profundizar un poco en las divisiones con decimales.

De la página 109, 5 ejercicios
De la página 111, 4 ejercicios



Y empezamos a ver divisiones con decimales, la semana próxima trabajaremos las divisiones.

De forma tradicional

De forma ABN (este vídeo es de la seño Noelia de 6º)




Vamos a hacer como en el vídeo 
(sólo vamos a ampliar algunas de las multiplicaciones y lo vamos a poner al lado)





Fijaros bien
• Columna roja y verde. Multiplicamos por números seguidos de ceros. Ponemos el mismo número que sale en la primera columna, y le añadimos los mismos 0.
• Columna amarilla. 1 decimal. Cuantos números a la derecha de la coma hay, 1, pues al multiplicar tiene que haber 1 también. Ponemos el mismo número, y los mismos decimales.
• Columna azul. Ahora hay 2 decimales, pues tiene que haber 2 decimales.


Y para el que sepa una división en la que haya que sacar 2 decimales.
373:4

martes, 28 de abril de 2020

Matemáticas. Miércoles 29 abril

Antes de empezar, vamos a realizar un repaso de las divisiones por 2 cifras






Ahora con el método ABN



Y un vídeo de la seño Noelia de nuestro cole...



De esta página de aquí, vamos a realizar los ejercicios 1, 3 y 5


De esta página de aquí, vamos a realizar los 5 ejercicios, que queramos 


domingo, 26 de abril de 2020

Matemáticas. Lunes 27 abril

Investigación sobre terremotos y las escala de Richter




Tareas.
Vamos a realizar las actividades sobre ¡¡¡TERREMOTOS!!!!
Además tenemos que inventar 3 problemas y resolverlos, todos deben tener decimales.
  • Problema de sumas con decimales
  • Problema de restas con decimales
  • Problema de multiplicaciones con decimales