martes, 26 de mayo de 2020
RELIGIÓN
¡BUENOS DÍAS NIÑAS Y NIÑOS DE RELI!
Aquí os dejo la tarea de la seño Irene:
Estimadas familias,
Espero que estéis bien.
Esta semana trabajaremos la Ascensión de Jesús al cielo que se ha celebrado recientemente y que es un acontecimiento importante para los cristianos.Las tareas para las dos sesiones semanales serán las siguientes:
1)Leer el texto que adjunto.
2)Realizar la manualidad que se muestra en la foto con los materiales que tengáis en casa.Deben dejar una hendidura en la parte central para hacer que la tarjeta sea móvil.
Me podéis remitir foto de la manualidad a maestradereli1984@outlook.com
Un abrazo y feliz semana.
Irene
lunes, 25 de mayo de 2020
Martes 26 mayo. Ciencias Sociales. La edad antigua. Tartessos, Íberos y Celtas
- Los íberos
- ¿Qué tierras ocuparon?
- ¿Cómo vivían?
- Los celtas
- ¿Qué tierras ocuparon?
- ¿Cómo vivían?
- Los pueblos colonizadores del mediterráneo: Griegos, Fenicios y Cartagineses. ¿Qué diferencias había entre ellos?
Griegos, Egipcios
- ¿Cómo vivían y comerciaban? ¿Qué era lo más importante para esas civilizaciones?
LENGUA. Martes 26 de mayo.
¡BUENOS
DÍAS BONICOS Y BONICAS!
La lectura de hoy es un fragmento del libro Viaje al mundo en
80 días, seguro que os suena porque es muy famoso ¿alguien sabría decirme su
autor? no vale mirar :P
Vamos a leer el texto y hacemos loe ejercicios.
ACTIVIDAD
1.
Buscamos en un diccionario las siguientes palabras:
- Naufragar.
- Descarrilar.
ACTIVIDAD
2.
¿ Cuál es la idea principal del texto? Explica muy brevemente
de qué va la lectura.
ç
ACTIVIDAD
3.
Hacemos el ejercicio 3.
ACTIVIDAD 4
Imaginamos que han pasado los 80 días ¿creéis que el señor Fog
ha conseguido dar la vuelta al mundo en 80 días? Escribe un pequeño final en el
que Phileas Fog y Andrew Stuart se reencuentran después de la aventura.
LENGUA. Lunes 25 de mayo.
¡BUENOS
DÍAS CHICAS Y CHICOS!
¡Espero que hayáis pasado un muy buen fin de semana y que
estéis genial!
Hoy la redacción se llama EL
MEJOR DÍA DE MI VIDA. Quiero que me contéis el mejor día, o de los mejores
que recordéis haber vivido. Me podéis contar cómo os sentisteis, qué sucedió,
quién estaba con vosotros, qué pasó para que fuera un día tan especial.
¡Seguro que
tenéis recuerdos muy bonitos!
Recordad que tenéis que contármelo todo en una redacción de 8
a 10 líneas.
Tened muy en cuenta las faltas de ortografía, los signos de
puntuación y que todo tenga sentido y esté ordenado. Primero pensamos qué
queremos escribir, en qué orden lo vamos a contar, nos puede ayudar apuntar las
ideas en un papel o hacer un borrador. Cuando ya tengamos claro qué queremos contar y
la estructura, lo escribimos. Después revisamos nuestra redacción para corregir
faltas y comprobar que tenga sentido y esté todo ordenado.
¡VAMOS!
domingo, 24 de mayo de 2020
Lunes 25. Matemáticas
Como estamos acabando el tema, vamos con los ejercicios finales, despacito y sin prisa
De esta primera página, intentad hacer el cálculo mental, con un hermano, con papá o mamá. Y el ejercicio 1 y 2 (aunque no los podemos hacer en grupo)
De esta segunda página, vamos a hacer los problemas.
Todos, va a ser la mitad del examen del tema (50% de la nota, 1/2 de la nota o la mitad... todo eso significa lo mismo)
De esta primera página, intentad hacer el cálculo mental, con un hermano, con papá o mamá. Y el ejercicio 1 y 2 (aunque no los podemos hacer en grupo)
De esta segunda página, vamos a hacer los problemas.
Todos, va a ser la mitad del examen del tema (50% de la nota, 1/2 de la nota o la mitad... todo eso significa lo mismo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)